¿Qué?
La herramienta de mapeo de color en el Editor mapea un color a otro y permite almacenarlo para poder aplicarlo al instante cuando haya que hacer las mismas conversiones puntuales.
Tenga en cuenta que la herramienta de mapeo de colores está pensada para trabajar sólo con imágenes vectoriales (colores planos) y no con imágenes rasterizadas.
¿Cómo?
La herramienta le permite crear una lista de ediciones de color específicas para los siguientes casos de uso:
-
Caso 1: Asignar un color CMYK a un color plano de la biblioteca
.
Los trabajos enviados con colores corporativos aplanados a CMYK o RGB y que necesitan ser convertidos de nuevo a colores planos de la biblioteca (por ejemplo, PANTONE coated) para que puedan ser calibrados, ajustados y mantenidos de forma consistente en varios medios.
- Caso 2: Asignar un color CMYK a una mancha personalizada
Los colores específicos de la imagen requieren un ajuste, por ejemplo, hacer un determinado rojo: 100% M + 100%Y - Caso 3: Asignar un spot personalizado a un canal de salida predeterminado
Trabajos que contienen nombres localizados que no coinciden con los nombres por defecto (en inglés) de las tintas utilizadas en el RIP. Por ejemplo, «WIT» debe asignarse a «White» para que se emita en el canal de tinta blanca